Descripción general

El Nuevo Modelo Educativo 2018 promueve las prácticas pedagógicas innovadoras y es por eso
que la estrategia del aula invertida se convierte en una herramienta útil en los salones de clases,
ya que corrige ciertas falencias de los modelos educativos tradicionales. Los fundamentos
teóricos para justificar el aula invertida o también conocida como “el Flipped Classroom” se
centran de forma principal en dedicar el tiempo de clase a tareas cortas en las que el alumnado
sea el protagonista del aprendizaje (resolver problemas, trabajar de forma colaborativa, etc.) y no
a la realización de explicaciones teóricas que pueden realizarse en casa a través de diferentes
medios, principalmente tecnológicos, permitiendo así la adaptación a los diferentes ritmos de
aprendizaje del alumnado.

Objetivo

Dar a conocer a los docentes un nuevo método de enseñanza, donde el alumno asume un un rol
mucho más activo en su proceso de aprendizaje del que venía ocupando tradicionalmente.

Estrategias Didácticas Innovadoras: Aula Invertida

  • Módulo 1: 1. Nuevas tendencias en la educación

    En el primer módulo se reflexionará sobre las prácticas pedagógicas que por años se han llevado a cabo en el país y se dará a conocer el concepto de innovación que esta nueva reforma anima para la mejora de las instituciones educativas.

    • Lección 1.1: 1. Panorama general de la pedagogía del siglo XXI
    • Lección 1.2: 2. Innovación educativa
  • Módulo 2: 2. Diferencias entre los modelos de enseñanza

    Se reconocerán e identificarán las consecuencias del sistema tradicional de enseñanza, identificando las limitaciones que este provoca en el alumno; así como las principales características y fundamentos de la enseñanza centrada en el alumno, conociendo el el rol del docente y del alumno.

    • Lección 2.1: 3. La enseñanza centrada en el profesor
    • Lección 2.2: 4. La enseñanza centrada en el alumno
  • Módulo 3: 2. Concepciones generales del aula invertida

    Se conocerán los conceptos básicos del aula invertida para realizar un contraste entre el aula invertida y otros modelos de aprendizaje. Se conocerán algunas acciones que el docente debe realizar para realizar el modelo de aula invertida de manera exitosa.

    • Lección 3.1: 5. El aula invertida
    • Lección 3.2: 6. El rol del docente en el aula invertida
  • Módulo 4: 3. Fundamentos y características del aula invertida

    Se identificarán los momentos del aprendizaje en el aula invertida; así como las acciones del alumno y el docente, incluyendo las estrategias didácticas y herramientas que se pueden utilizar para promover el aprendizaje invertido.

    • Lección 4.1: 7. Elementos clave del aula invertida
    • Lección 4.2: 8. Los tipos de aula invertida
  • Módulo 5: 4. Aplicación del aula invertida

    En este módulo se identificarán los momentos del aprendizaje en el aula invertida, así como algunas estrategias didácticas y herramientas tecnológicas que permiten favorecer el aprendizaje invertido.

    • Lección 5.1: 9. Proceso del aprendizaje invertido
    • Lección 5.2: 10. Estrategias y herramientas para la aplicación del aula invertida
  • Módulo 6: 6. Experiencias ante el aula invertida

    Se realizará un proyecto de aplicación de lo aprendido en el curso.

    • Lección 6.1: 11. Proyecto de aplicación escolar
    • Lección 6.2: 12. Retos y desafíos del aula invertida
Precio FutureED

$ 1,200.00 MXN

Agregar al carrito
Métodos de pago
  •   OXXO Pay
  •   Transferencia SPEI
  •   PayPal
Vista rápida
  •   Español
  •   Online
  •   Certificado
  •   Con tutoreo
  •   Sin límite de alumnos
Duración
  •   Inicio: Libre
  •   4 semanas
Tutores
  • María Trinidad Infante

  • Liliana Rodríguez

  • Zazil-Ha González Gaxiola