Descripción general

El diplomado Proyectos de Impacto Social: Somos el Cambio está planteado para cursarse en 120 horas en línea, distribuidas en doce sesiones de 10 horas semanales cada una. Las lecturas y actividades están sugeridas para realizarse diariamente, ya sea en el hogar, en el aula o interactuando con los colegas cuya opinión y comentarios enriquecen y complementan favorablemente los objetivos previstos. Las 10 lecciones que integran el diplomado se presentan didácticamente para que de manera natural el participante cuente con los apoyos requeridos para identificar el problema (SIENTE), idear soluciones (IMAGINA), diseñar e implementar un plan de trabajo (HAZ) y finalmente socializarlo (COMPARTE).

Objetivo

-Comprender la importancia de desarrollar proyectos de impacto social en los centros educativos, para así afectar positivamente a la comunidad.
-Dar a conocer una metodología, útil, fácil y comprobada, para llevar a cabo proyectos de impacto social exitosos.
-Desarrollar un proyecto innovador de participación social basado en la metodología "Somos el Cambio", que promueva una actitud positiva en los niños para que desarrollen sus competencias cívicas y de liderazgo al involucrar a la comunidad escolar y propiciar la mejora de su entorno.

Proyectos de Impacto Social: Somos el Cambio

  • Módulo 1: La necesidad de un cambio

    En el primer módulo, se mostrará y explicará desde una visión general, el concepto de proyecto social, sus mitos, realidades y posibilidades de implementación desde cualquier ámbito. Posterior a esto conocerán el impacto que un proyecto social puede generar sin importar el alcance inicial que este tenga. En la tercera y cuarta lección se aprenderá sobre los procesos de innovación y transformación social, así como el Design Thinking. Al tener claro estos conceptos se podrán revisar estrategias útiles para desarrollar un proyecto social a través de etapas y ejemplos basados en casos de éxito.

    • Lección 1.1: Conceptualización del Impacto Social
    • Lección 1.2: Procesos de innovación como fuente de transformación social
    • Lección 1.3: Diseño centrado en personas
    • Lección 1.4: Design thinking
  • Módulo 2: Siente e Imagina

    En el segundo módulo, se proporcionarán herramientas útiles sobre cómo analizar, aprender y enseñar a sentir de forma reflexiva con la finalidad de canalizar los sentimientos en forma positiva y transformar con ellos. Con estas bases y actividades conceptuales, se pasará a la etapa imaginativa donde se mostrarán estrategias y pasos para estimular la imaginación en nuestros estudiantes y orientarlos a imaginar soluciones a través de una actividad de análisis y reflexión. Teniendo clara la parte conceptual y reflexiva pasaremos a la acción, donde se brindarán herramientas para elaborar un plan de trabajo, gestionar un presupuesto y conseguir recursos para nuestro proyecto.

    • Lección 2.1: Siente: Analizando mi entorno
    • Lección 2.2: Imagina: Imaginando soluciones
    • Lección 2.3: Desarrollando el plan del trabajo
    • Lección 2.4: Recursos para el proyecto
  • Módulo 3: Haz y comparte

    En el tercer módulo, se proporcionarán estrategias y recomendaciones puntuales sobre cómo poner manos a la obra a nuestro proyecto una vez planeado, cómo evaluar su avance e impacto mediante la matriz FODA, para después explicar la estructura que debe tener nuestro reporte final, así como el portafolio de evidencia. Al final del módulo mostraremos algunas ideas para que puedan dar a conocer su proyecto efectivamente y así más personas sepan de esta gran labor que ustedes y su grupo, están llevando a cabo.

    • Lección 3.1: Manos a la obra
    • Lección 3.2: Haz: Impacto y reflexión del proyecto
    • Lección 3.3: Comparte: Reúne tus evidencias
    • Lección 3.4: Comparte: Da a conocer tu proyecto
Precio FutureED

$ 3,600.00 MXN

Agregar al carrito
Métodos de pago
  •   OXXO Pay
  •   Transferencia SPEI
  •   PayPal
Vista rápida
  •   Español
  •   Online
  •   Diploma
  •   Con tutoreo
  •   Sin límite de alumnos
Duración
  •   Inicio: Libre
  •   120 semanas
Tutores
  • Liliana Rodríguez