Descripción general

El curso “Enseñanza en Derechos Humanos” está dirigido a maestros de educación pública. Su principal objetivo es analizar el concepto de los derechos humanos desde una perspectiva amplia, incluyendo su desarrollo en el contexto mexicano y la interacción con los sistemas internacional y regional para su defensa.

Se desarrolla en 40 horas. Al final de las 12 lecciones del curso, se espera haber subrayado la importancia de generar estrategias de educación centradas desde y para los derechos humanos, destacando la labor de los centros educativos en el desarrollo de una cultura de la legalidad y del respeto.

Objetivo

Construir aprendizajes, aptitudes y comportamientos que contribuyan al ejercicio de los derechos humanos dentro del salón de clases en las escuelas públicas de México, mediante una aproximación teórica y práctica de sus aspectos básicos.

¿A quién está dirigido el curso?

Maestros de educación básica y personal de apoyo técnico pedagógico.

Enseñanza de los Derechos Humanos

  • Módulo 1: Introducción al estudio de los derechos humanos

    El objetivo del módulo introductorio será presentar a los participantes las nociones fundamentales que permitan comprender la importancia universal, así como la relevancia inmediata, del estudio sobre derechos humanos. En la primera lección, se invita a los participantes a reconocer en sí mismos el enfoque centrado en el individuo que guía gran parte de la reflexión teórica sobre nuestro objeto de estudio. En la segunda, se propone hacer una revisión general sobre los antecedentes históricos y el contexto que da origen al desarrollo de un sistema internacional que reconoce a los derechos humanos como parte esencial de su estructura y metas.

    • Lección 1.1: Lección 1: Fundamentación conceptual de los Derechos Humanos
    • Lección 1.2: Lección 2: Antecedentes históricos de los derechos humanos
  • Módulo 2: Fundamentos y función de los derechos humanos

    En este módulo se analizará, en primer lugar, el concepto de los derechos humanos desde una reflexión esencialmente teórica, permitiendo a los participantes familiarizarse con los conceptos elementales que dan sustento a la reflexión formal sobre nuestro objeto de estudio. Se subrayará la importancia del proceso que permite la inclusión y tutela de los derechos humanos en marcos normativos nacionales e internacionales. De igual forma, esperamos aterrizar esta reflexión en el plano inmediato de acción de los participantes. Tomando como base el contexto del ámbito educativo, reflexionaremos sobre la actualidad de la defensa de los derechos humanos.

    • Lección 2.1: Lección 3: Conceptos Doctrinales y Fundamentos Teóricos de los Derechos Humanos
    • Lección 2.2: Lección 4: La Construcción Contemporánea de los Derechos Humanos
  • Módulo 3: Los Derechos Humanos en la Actualidad

    Este módulo explorará el plano de acción, defensa y desarrollo de los derechos humanos desde la óptica nacional e internacional. En primer lugar, se hará énfasis en la actualidad de los derechos humanos en México a partir de casos específicos. Posteriormente, se analizará, de manera general, el funcionamiento del Sistema internacional de Derechos Humanos. Con ello, se ofrecerá una breve introducción al marco de competencia del Sistema Interamericano.

    • Lección 3.1: Lección 5: Los Derechos Humanos desde la Perspectiva Nacional
    • Lección 3.2: Lección 6: El Sistema Internacional de los Derechos Humanos
  • Módulo 4: La Protección de los Derechos Humanos

    El cuarto módulo repasa los mecanismos de protección existentes a nivel nacional e internacional para la defensa de los derechos humanos. Comenzaremos por considerar que existe una larga tradición de reconocimiento constitucional sobre este tema en México, y a ello sumaremos la noción de obligatoriedad de los tratados internacionales ratificados por el país. Se evaluará, posteriormente, la influencia del mecanismo interamericano de derechos humanos en México a partir de la reforma constitucional de 2011.

    • Lección 4.1: Lección 7: El Sistema de Protección a los Derechos Humanos en México
    • Lección 4.2: Lección 8: El Sistema Interamericano de Derechos Humanos
  • Módulo 5: Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes

    Este módulo centrará la discusión en los derechos de niñas, niños y adolescentes: una vertiente específica del estudio y acción en derechos humanos. Esto nos permitirá trasladar la reflexión sobre nuestro objeto de estudio al salón de clases, contextualizando la valiosa interacción del educador en al menos dos ámbitos específicos: en el proceso de formación de sus estudiantes y en la identificación de problemáticas que demandan atención específica.

    • Lección 5.1: Lección 9: Marco Normativo de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en México
    • Lección 5.2: Lección 10: Derecho a la Participación, Desarrollo y Protección
  • Módulo 6: Los Derechos Humanos en mi escuela

    A modo de conclusión, en este módulo se propone vincular lo aprendido durante el curso al trabajo cotidiano en el sistema de educación básica. Buscamos, en primer lugar, que las y los profesores se interesen por desarrollar habilidades que les permitan realizar su labor teniendo presente una perspectiva transversal sobre los derechos humanos.
    En segundo lugar, se espera que esta reflexión se traduzca en dinámicas saludables de interacción en el aula que estén dirigidas a involucrar al resto de la comunidad académica, estudiantil y familiar de cada centro educativo.

    • Lección 6.1: Lección 11: Educando desde los derechos humanos
    • Lección 6.2: Lección 12: Protección de los Derechos en el Aula
Precio FutureED

$ 1,200.00 MXN

Agregar al carrito
Métodos de pago
  •   OXXO Pay
  •   Transferencia SPEI
  •   PayPal
Vista rápida
  •   Español
  •   Online
  •   Diploma
  •   Sin tutoreo
  •   Sin límite de alumnos
Duración
  •   Inicio: Libre
  •   6 semanas